Inicio
>>
Género
: Quercus >>
Especie
: pyrenaica >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Quercus pyrenaica
Willd.
Imprimir
Biología y fenología
Hábitat:
Cubre grandes extensiones en laderas más o menos pronunciadas de las montañas con cierta influencia atlánica; en los ambientes más secos, se extiende en piedemontes o glacis donde recoge el agua de escorrentía con su potente sistema radical. Vive tanto en orientaciones solanas como en umbrías y su ámbito principal se sitúa entre los pisos de la carrasca y del haya, roble albar o pino silvestre; con todas estas especies entra en contacto, sobretodo en el Moncayo, formando poblaciones mixtas muy modificadas por la intervención humana.
Preferencia edáfica:
Acidófila
Es planta indicadora de sustratos ácidos, principalmente cuarcitas y areniscas y suele ocupar suelos pedregosos o incluso zonas de grandes bloqueríos silíceos entre los que consigue medrar. En cuanto al clima, en nuestra región señala cierta tendencia subatlántica.
Rango altitudinal:
800
- 1400 ( 1700 ) m
Fenología:
Floración
Mayo - Junio
Fructificación
Octubre - Noviembre
Forma Biológica:
Macrofanerófito caducifolio