Volver
Especies nuevas para la flora de Aragón localizadas recientemente


Orchis papilionacea

Ha sido encontrada en las proximidades de El Frasno por Alberto Portero en la primavera de 2007. Se trata de una población minúscula de una especie extremadamente rara en la Península Ibérica y de la que no teníamos citas anteriores en el Herbario JACA.

Trifolium cherleri

La primera cita en Aragón de este trébol que ya se conocía de regiones vecinas, ha sido localizada por J.L. Martín Barrios, en la primavera de 2007 en las proximidades de la Virgen del Aguila, municipio de Paniza (Zaragoza).

Centaurea pectinata L.

Planta conocida de la provincia de Lérida y otras zonas de Cataluña que parece alcanzar la comarca de la Baja Ribagorza. (ver ficha)

Ornithogalum pyrenaicum

Conocida de las regiones vecinas, pero hasta la fecha no había sido citada de Aragón.

Silene decipiens L.

Encontrada en la primavera de 2010 cerca de Zaragoza por J.L. Martín Barrio. Esta planta se conocia de la mitad meridional y del Levante peninsular, pero no había sido citada hasta la fecha de Aragón.

Barbarea verna (Miller)Asch.

Encontrada en la primavera de 2010 por J.L. Martín Barrios. Había una cita bibliográfica de esta planta de Braun-Blanquet y Bolòs (1957) en Monegrillo pero no existía ninguna constancia de herbario.

Elatine brochonii Clavaud

La población de la Laguna del Raso en Odón, fue localizada en 2007 y estudiada en los años posteriores por C. Fabregat y S. López-Udias.

Littorella uniflora Clavaud

La población de la Laguna de Noguera, fue localizada en 2007 y estudiada en los años posteriores por C. Fabregat y S. López-Udias.

Arabis soyeri Reuter & Huet

Localizada en el Valle de Benasque por J.V. Ferrández en 2012. Ver ficha.

Myrtus communis L.

Se ha localizado un ejemplar de notable tamaño(Ismael González) en las proximidades de Tarazona, en el seno de un matorral termófilo. Queda por verificar el carácter autóctono de esta planta en nuestra región.