Inicio >>Género : Ophrys >> Especie : scolopax >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Ophrys scolopax Cav.
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    Distribución mal conocida, actualmente muy conflictiva. Parece comprobada la presencia en la Península Ibérica y el S de Francia, aunque las observaciones más al N de este país, así como en Italia, ex-Yugoslavia y Grecia presentan solapamientos morfológicos con otras especies próximas; en la Península Ibérica se distribuye por gran parte del territorio; en Aragón se extiende por el sector pirenaico -sin adentrarse en el Alto Pirineo-, escasea en la Depresión y se reparte por las sierras del Sistema Ibérico.
Corología:
   Estenomediterránea
Origen:
Autóctona
Número de países de Europa: 2
Número de provincias de España: 26
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Frecuente
Escasa
Escasa
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
   Entre unos pocos pies y algunas decenas de individuos.
Categoría de protección en Aragón:
   Ninguna
Comentarios sobre protección y conservación:
   No podemos decir que Op. subinsectifera sea una especie amenazada en la comunidad autónoma de Aragón, aunque podamos evaluarla actualmente como una especie escasa, con reducida distribución, tanto en tierras aragonesas como en las restantes comunidades de en las que se ha observado (Navarra, y Cataluña). Sin embargo, el carácter endémico de este taxon, independientemente del rango que se le quiera atribuir, es motivo suficiente para operar activamente en la conservación de un patrimonio natural, del que somos una de las tres regiones europeas que lo poseen, lo que eleva el grado de responsabilidad pública asumida.