Inicio >>Género : Neotinea >> Especie : maculata >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Neotinea maculata (Desf.) Stearn
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    Se distribuye casi exclusivamente por los territorios que bordean el mediterráneo, teniendo sus localidades más septentrionales en la latitud del N de Italia. También está presente en la franja mediterránea de Anatolia, así como en el Líbano e Israel. En Aragón se distribuye por todo el territorio, situándose la mayor concentración de individuos en la Comarca de Matarraña.
Corología:
   Atlántica
   Mediterránea
Origen:
Autóctona
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Escasa
Escasa
Escasa
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
   En Aragón, no parece formar poblaciones numerosas, y su querencia a "esconderse" a los pies de romeros y carrascas, la hacen difícil de advertir aún en su proximidad. Esta mayor dificultad de observación respecto a otras orquídeas que encontramos en Aragón, pude estar falseando la consideración que ahora tenemos sobre su escasez.
Categoría de protección en Aragón:
   Ninguna
Comentarios sobre protección y conservación:
   En tanto no alcancemos un conocimiento más completo de su presencia real en la región aragonesa, las estimaciones sobre su rareza han de ser más optimistas que en otras especies, ya que no parece arriesgado suponer que vayan apareciendo nuevas poblaciones, al menos en determinados ámbitos territoriales. En consecuencia, es una orquídea que podamos considerar que no resulta excesivamente escasa en el territorio aragonés, y su presencia en distintas comarcas, y diversos biotopos, aminoran el peligro de desaparición. Aún así se propone incluirla en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón, dentro de la categoría "Interés Especial".