Inicio
>>
Género
: Zannichellia >>
Especie
: peltata >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Zannichellia peltata
Bertol.
Imprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
La mayor parte de sus poblaciones se concentran en la Península Ibérica, en el resto de Europa son más escasas y se encuentran dispersas en varios países como Francia, Italia, Alemania, Noruega y Suecia; también hay algunas en la islas mediterráneas de Mallorca y Sicilia, y se encuentra en algunas localidades, muy escasas, en el norte de áfrica y en Canarias.
En la península Ibérica se halla dispersa por casi todo el territorio: no hay datos de su presencia en el noroeste y amplias zonas de Castilla-La Mancha.
En Aragón es una especie rara o muy rara. De Huesca, concretamente de Jaca (YN01) tan solo hay un pliego MAF 45105; de Zaragoza también hay una cita, respaldada por un pliego de Herbario SEV114568 con ejemplares de Zuera (30TXM83) en aguas del río Gállego, en plena depresión del Ebro; y finalmente de Teruel hay cinco citas: dos de la Depresión del Ebro, en dos cuadrículas UTM (30TYL34 y 30TYL44) ambas de Alcañiz, una en Muniesa (30TXL84) en la zona de transición entre la Depresión del Ebro y el Sistema Ibérico; y las dos últimas en el Sistema Ibérico, concretamente en Visiedo (30TYL6206) y en San Agustín (30TYK03). De todas éstas hay pliegos de herbario, excepto la correspondiente a la localidad de San Agustín.
Corología:
Mediterránea
Origen:
Autóctona
Número de países de Europa:
7
Número de provincias de España:
26
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Núm. cuadrículas
Abundancia por Sectores
10x10km
1x1km
Muy rara
1
1
Muy rara
3
3
Muy rara
3
3
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
Forma pequeñas poblaciones
Categoría de protección en Aragón:
Ninguna