Inicio >>Género : Erodium >> Especie : tordylioides >>Subespecie: gaussenianum>>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Erodium tordylioides (Desf.) L`Hér gaussenianum (P. Monts.) Guittonneau
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    La subespecie es un endemismo del Prepirineo occidental, habiéndose localizado entre los Mallos de Riglos-Peñas de Agüero, Sierra de Salinas y Fuencalderas, ya en Zaragoza.
Corología:
   Endemismo del Pirineo occidental
Origen:
Autóctona
Número de países de Europa: 1 Endémica europea
Número de provincias de España: 2 Endémica ibérica
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Muy rara
Categoría de protección en Aragón:
   Sensible Alteración Hábitat
Comentarios sobre protección y conservación:
   En Aragón está catalogada como "sensible a la alteración de su hábitat" (como E. tordylioides gaussenianum), según el Decreto 49/1995, de 28 de marzo, de la Diputación General de Aragón, y actualizado por Orden de 4 de marzo de 2004. Se encuentra también citado como Vulnerable en la Lista Roja de la Flora Vascular Española [VV.AA., Conservación Vegetal, 6 (extra). 2000].
Se trata de una planta que presenta dudas taxonómicas, ya que es difícilmente separable de E. tordylioides (Desf.) L'Hér., con el que comparte caracteres, por lo que se recomienda un estudio más profundo para aclarar su status taxonómico.
Sin embargo, conviene seguir protegiendo sus poblaciones, ya que resulta ser planta muy rara y amenazada para Aragón (VILLAR et al., Lagascalia 19. 1997).