Inicio >>Género : Orchis >> Especie : cazorlensis >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Orchis cazorlensis Lacaita
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    Resulta ser una orquídea endémica de la Península Ibérica, y más concretamente de los macizos montañosos del C y del S de España. Ocupa ámbitos territoriales dispersos por las sierras de la mitad W peninsular, ajustándose aproximadamente a un eje entre Burgos y Almería. En Aragón, solamente conocemos poblaciones atribuibles a esta especie en el Sistema Ibérico turolense, más exactamente en localidades pertenecientes a las comarcas de la Sierra de Albarracín, Comunidad de Teruel, y Gúdar-Javalambre.
Corología:
   Endemismo del Centro y Sur de la Península Ibérica
Origen:
Autóctona
Número de países de Europa: 1
Número de provincias de España: 12-15 Endémica ibérica
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Rara
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
   Las poblaciones suelen diponer de pocos individuos, salvo en localidades muy concretas, lo que las hace vulnerables ante agresiones antrópicas y modificaciones climáticas
Categoría de protección en Aragón:
   Ninguna
Comentarios sobre protección y conservación:
   Aunque no resulte ser una orquídea con riesgo aparente de desaparición, sería muy conveniente establecer una protección de sus localidades, incluyéndola en la categoría de protección "Sensible a la Alteración de su Hábitat".