Inicio >>Género : Ophrys >> Especie : riojana >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Ophrys riojana Hermosilla
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    Parece ser endémica del N de la Península Ibérica –Cantabria, Burgos, Alava, La Rioja, Navarra y Zaragoza- si bien podría hallarse actualmente en Cataluña y en la región francesa de Laguedoc-Roussillon; en Aragón se refugia en tierras de la Jacetania –Canal de Berdún, Artieda, Mianos y Sigüés- y de las Cinco Villas: Biota y el El Frago.
Corología:
   Endemismo de la Península Ibérica
Origen:
Autóctona
Número de países de Europa: 1
Número de provincias de España: 6 Endémica ibérica
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Muy rara
Muy rara
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
   Ejemplares aislados o grupos pequeños.
Categoría de protección en Aragón:
   Sensible Alteración Hábitat
Comentarios sobre protección y conservación:
   Entendemos que son referentes fundamentales sobre esta orquídea, su condición de endemismo ibérico, con distribución limitada al tercio centro-septentrional, su escasísima presencia en Aragón, así como la precariedad de las poblaciones más numerosas localizadas en esta Comunidad Autónoma, que se encuentran amenazadas por el próximo recrecimiento del embalse de Yesa.