Inicio >>Género : Dactylorhiza >> Especie : majalis >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Dactylorhiza majalis (Rchb.) P.F. Hunt & Summerhayes
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    Es una especie de amplia distribución, pudiendo encontrarse desde Escandinavia hasta los Pirineos, y desde Rusia hasta el N de Grecia, siendo más rara en la región mediterránea y W de Europa Central. En la Península Ibérica sólo se encuentra en la cordillerara pirenaica. En Aragón se localiza tanto en el Prepirineo como en el Pirineo, teniendo una distribución más escasa de lo que se pensaba hasta hace bien poco, ya que las citas de Teruel han resultado en todos los casos confusiones en la determinación.
Corología:
   Eurosiberiana
Origen:
Autóctona
Número de países de Europa: Casi todos
Número de provincias de España: 5
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Escasa
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
   Las exigencias ecológicas de esta orquídea en el extremo SW de su área de distribución, parecen restringir su presencia a un escaso número de localidades, todas ellas situadas en el Pirineo.
En el Alto Gállego, encontramos poblaciones con alta concentración de individuos, en ambientes originados por rezumaderos, en los barrancos tributarios a dicho río.
Categoría de protección en Aragón:
   Ninguna
Comentarios sobre protección y conservación:
   Se hace necesario, por tanto, establecer una investigación de las referencias dudosas para esta especie.
Se trataría de conocer de forma más completa y detallada, la localización y dotación de individuos que crecen en el territorio aragonés. Esta mejor estimación de las poblaciones y de su distribución territorial permitirá priorizar las acciones de conservación de los hábitats de esta orquídea, atendiendo al interés corológico, ecológico, y demográfico.