Inicio >>Género : Orchis >> Especie : provincialis >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Orchis provincialis Balbis
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    En Europa, se considera como una especie (sub) mediterránea, que se distribuye desde Galicia hasta más allá del Caúcaso. No aparenta encontrarse más al N de los Grisones (Suiza y Alemania), y su límite S se sitúa en el N de África (Tunicia) y S de Anatolia.
En la Península Ibérica se limita al tercio N y en Aragón se encuentra, si no ha desaparecido ya, en un par de localidades del Prepirineo.
Corología:
   Mediterránea
Origen:
Autóctona
Número de países de Europa: 12 aprox.
Número de provincias de España: 8-12
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Muy rara
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
   Se considera una especie muy localizada y rara, de la que se han observado ejemplares en Navarra, no muy lejos del límite con la provincia de Zaragoza.
Categoría de protección en Aragón:
   Ninguna
Comentarios sobre protección y conservación:
   Consideramos que el testimonio de la presencia de esta planta en Aragón, constituido por el pliego recolectado en el Monte Oroel (Jaca), así como la existencia de poblaciones en localidades navarras próximas, y la probabilidad de que pueda encontrarse en algunos enclaves que reúnen condiciones potenciales como hábitat y no han sido prospectados con el propósito de encontrar O. provincalis, justifican que mantengamos este taxon entre las orquídeas aragonesas.
Parece razonable por ello que se constate su presencia actual en ámbito territorial aragonés.
Además está incluída en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (2011).