Inicio
>>
Género
: Pseudorchis >>
Especie
: albida >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Pseudorchis albida
(L.) A. & D. Löve
Imprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
Se encuentra en el E de Canadá, Groenlandia, Islandia, Escandinavia, N de Rusia, Gran Bretaña, C de Europa y montañas del S de Europa -Cordillera Cantábrica, Pirineos, Alpes de Provenza, Apeninos y Balcanes-. Parece no llegar a Turquía europea ni Anatolia, aunque "rodee" el Mar Negro y se extienda por Rusia y Siberia.
En la Península Ibérica está presente en las montañas cantábricas y pirenaicas. En Aragón aparece en el Alto Pirineo, en los valles de Tena, Ordesa y Benasque.
Corología:
Boreoalpina
Origen:
Autóctona
Número de provincias de España:
8-9
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Rara
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
En Aragón se presenta un número muy reducido de poblaciones.
Categoría de protección en Aragón:
Ninguna
Comentarios sobre protección y conservación:
Su escasa presencia en España y el riesgo de alteración por pisoteo o por construcción de pistas de esquí, convierten en urgente un estudio detallado de los territorios donde se conoce su presencia, así como de aquellos en los que probablemente puede hallarse, con el fin de evaluar sus poblaciones y poder apreciar los riesgo de desaparición de la especie en el Pirineo aragonés.
Se debería catalogar esta planta como "En Peligro de Extinción" y promover la creación de microrreservas de flora que garanticen, al menos, el mantenimiento inalterado de las mejores poblaciones.