Inicio >>Género : Arthrocnemum >> Especie : macrostachyum >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Arthrocnemum macrostachyum (Moric.) Moris
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    Por los países del litoral mediterráneo, penetrando en el Sahara. En la Península Ibérica se distribuye por el litoral mediterráneo y Valle del Ebro. En Aragón está localizada en unos pocos enclaves de la Depresión del Ebro (laguna de Sariñena, lagunas de Bujaraloz-Sástago, Osera, alrededores de Belchite y Tauste).
Corología:
   Mediterránea
Origen:
Autóctona
Observaciones:
    Mediterráneo-sahariano.
Número de países de Europa: 12
Número de provincias de España: 18
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Rara
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
   Forma poblaciones nutridas.
Categoría de protección en Aragón:
   Ninguna
Comentarios sobre protección y conservación:
   Esta es una especie que actualmente se conoce de unos pocos enclaves (laguna de Sariñena, lagunas de Bujaraloz-Sástago, Osera, alrededores de Belchite y Tauste), la mayoría de ellos amenazados por las transformaciones agrícolas, bien en forma de roturaciones (como ya ha ocurrido en la zona de Tauste), bien por el cambio en las condiciones de salinidad de su medio (como puede pasar en las lagunas de Bujaraloz-Sástago). Habría que tomar medidas para proteger las poblaciones existentes.