Inicio >>Género : Reseda >> Especie : lutea >>Subespecie: vivantii>>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Reseda lutea L. vivantii (P. Monts.) Rovira
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    Endémica de la parte E del valle del Ebro, que en Aragón se localiza fundamentalmente en el extremo oriental del sector Depresión del Ebro. En la vega del Alfambra (Sistema Ibérico) se han encontrdo ejemplares que podrían aproximarse a la subsp. vivantii , ya que presentan un porte menos robusto y sus flores son más pequeñas.
Corología:
   Endemismo de la Depresión del Ebro
Origen:
Autóctona
Número de países de Europa: 1 Endémica europea
Número de provincias de España: 5 Endémica ibérica
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Abundancia por Sectores
Rara
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
   En genral suele formar poblaciones con sus individuos dispersos o aislados.
Categoría de protección en Aragón:
   Interés Especial
Comentarios sobre protección y conservación:
   Endemismo exclusivo del E del Ebro, que resulta raro para Aragón, por lo que se encuentra catalogado en el CEAA (Decreto 49/1995, de 28 de marzo, de la Diputación General de Aragón) como de "interes especial".
Es recomendable confirmar la presencia de este táxon en la vega del Alfambra, ya que entonces su distribución no estaria restringida unicamente al valle del Ebro.