Inicio >>Género : Hippuris >> Especie : vulgaris >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Hippuris vulgaris L.
ImprimirImprimir
Distribución, elemento corológico y abundancia
Distribución:
    Ampliamente distribuida por el Hemisferio N y también está presente en Australia y S de América; Por casi todo Europa pero rara en la región mediterránea; en la Península Ibérica se encuentra por el cuadrante NE y León; en Aragón solo se conoce de Formigal (Huesca) -en el Corral de las Mulas y Barranco de La Estiva- y del Sistema Ibérico turolense -en Terriente y en Monreal del Campo-, cita esta última por confirmar actualmente.
Corología:
   Plurirregional
Origen:
Autóctona
Observaciones:
    En Eurasia presenta una distribución Lateeurosiberiberiana-boreoalpina
Número de países de Europa: 27
Número de provincias de España: 8
Presencia en Aragón:
Provincias
Sectores
Núm. cuadrículas
Abundancia por Sectores 10x10km 1x1km
Muy rara 12
Muy rara 22
Tamaño y tipo de poblaciones (gregarismo):
   Poblaciones minúsculas las del Pirineo. La de las balsas del Algarve está formada por unos 200 individuos en buen estado de conservación (cf LÓPEZ UDÍAS, 2000: 428).
Categoría de protección en Aragón:
   Sensible Alteración Hábitat
Comentarios sobre protección y conservación:
   Con esta categoría se encuentra en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón (ANÓNIMO, 1995) y como "Vulnerable" en la Lista Roja de la Flora Vascular Española; queda por ver como soportan sus poblaciones las "labores" de ampliación de la estación de esquí de Formigal.