Inicio >>Género : Oxytropis >> Especie : jabalambrensis >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Oxytropis jabalambrensis (Pau) Podlech
ImprimirImprimir
Biología y fenología
Hábitat:
   Forma parte de pastizales vivaces y tomillares rastreros que se instalan en los claros de sabinares rastreros laxos, en lomas venteadas y de suave pendiente. De forma esporádica puede formar parte del pastizal y tomillar rastrero que aparece en claros del pinar laxo finícola de P. sylvestris con sabina rastrera y enebro.
Secundariamente puede colonizar márgenes y taludes de pistas forestales, sobre suelos removidos o compactados, en donde puede vivir con especies de tendencia nitrófila.
Preferencia edáfica:
   Basófila Calcícola
   Preferentemente sobre formaciones calizas y calizas dolomíticas con sílex del Dogger, aunque también puede aparecer en las del Lias o en alternancias de calizas microcristalinas y margosas del Malm, sobre litosuelos.
Rango altitudinal:
( 1590 ) 1850 - 1980 m
Fenología:
Floración
    Mayo - Junio
Fructificación
    Julio - Agosto
Forma Biológica:
   Hemicriptófito escaposo
   Terófito escaposo