Inicio >>Género : Cephalaria >> Especie : syriaca >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Cephalaria syriaca (L.) Roem. & Schultes
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Su condición de planta anual y sus flores de color azul o violáceas sirven para diferenciarla de su congénere C. leucantha.
Citas reseñables:
    Ya fue citada por LOSCOS (1884) de Pancrudo, basándose en un pliego de Badal. Posteriormente es WILLKOMM (1893) quien recoge otra referencia del propio Badal, en Utrillas, localidad muy cercana a la anterior. Ya en la actualidad, es S. PYKE (2003) quien la encuentra en el municipio de Zaragoza y en la cercana localidad de Villanueva de Gállego; también de S. Pyke se conserva un pliego con material de esta especie recolectado en La Muela. También existe una referencia (VILLAR & al., 2001) de su presencia en el ámbito pirenaico, cerca de Jaca, donde la encontró R. Fanlo en 1971.
Autor ficha: N. Mercadal