Inicio >>Género : Heracleum >> Especie : sphondylium >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Heracleum sphondylium L.
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    H. sphondylium es planta muy variable en su indumento y sobre todo en su morfología foliar. Basándose principalmente en este último carácter se han descrito distintas subespecies que no resultan fáciles de separar por la existencia de formas intermedias. En lo que atañe a nuestro territorio se han citado los siguientes taxones:
- subsp. sphondylium que presenta hojas basales pinnatisectas con 5-7 segmentos y no parece muy abundante.
- subsp. granatense (Boiss.) Briq. (= H. granatense Boiss.; H. sphondylium subsp montanum auct., non (Scheicher ex Gaudin) Brik. y H. setosum Lapeyr.) con hojas basales ternadas y los tres segmentos peciolulados, trilobados o tripartidos. A esta morfología responden una buena parte de las plantas de Aragón.
- subsp pyrenaicum (Lam. Bnnier & Layens con hojas basales palmado-lobadas, 5-7 lobulos y envés con tomento blaco, pubescente o híspido. En algunas zonas, sobre todo del Pirineo, esta forma puede ser abundante.
Con las dificultades señaladas, y por tanto con no pocas dudas, se han asignado la mayor parte de ejemplares del herbario JACA a una de las tres subespecies, aunque por el momento adjuntamos únicamente el mapa de distribución de la especie.
Citas reseñables:
    Las citas que señalan la presencia de esta planta en el Moncayo no han podido ser verificadas en un estudio reciente.
Autor ficha: D. Gómez