Inicio >>Género : Senecio >> Especie : pyrenaicus >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Senecio pyrenaicus L.
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Se diferencia de las especies del grupo doronicum-lagascanus por ser planta glabra o glabrescente, con las hojas basales marchitas en la floración, las caulinares aproximadas entre sí y no amplexicaules. Destaca por sus capítulos en número escaso, provistos de numerosas y muy vistosas lígulas amarillas.
Se le reconoce una considerable variabilidad morfológica, hasta el punto de que casi en cada cadena montañosa hay quienes consideran la existencia de táxones distinguibles a nivel de variedad o incluso de de subespecie. Así ocurre con la var. pyrenaicus (Pirineo y Montes Cantábricos), la var. granatensis Boiss. (Sierra Nevada), la var. carpetanus Willk. (Sistema Central), y la var. aragonensis Willk. (Sistema Ibérico, descrita del Moncayo). Las variedades distintas del autónimo se propusieron como razas de S. tournefortii.
Autor ficha: P. M. Uribe-Echebarría