Inicio
>>
Género
: Cystopteris >>
Especie
: fragilis >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Cystopteris fragilis
(L.) Bernh.
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Los helechos del género
Cystopteris
se caracterizan por tener el indusio en forma de cucurucho (cuculado).
C. fragilis
tiene esporas equinadas, con espinas cónicas y frondes con limbo lanceolado, claramente más larga que ancha. Dentro de esta especie se distinguen tres subespecies (ver más detalles en las fichas correspondientes) que estarían presentes en Aragón, aunque no siempre resultan fáciles de distinguir: - la subsp
alpina
tiene la lámina 3-pinnada y pínnulas estrechas, lineares, emarginadas en el ápice y con los nervios que terminan en los senos marginales. - la subsp.
fragilis
tiene lámina 2-pinnada y pínnulas anchamente ovadas, agudas y con los nervios que terminanen el ápice de los dientes que pueden ser agudos u obtusos. - la subsp.
huteri
es similar a la típica (a veces es tratada como variedad de la misma) pero presenta pínnulas muy divididas y pelos glandulosos, a veces abundantes, en el borde de la lámina.
Citas reseñables:
Muchas de las citas de
C. fragilis
tanto provenientes de bibliografía como de materiales de herbario, están determinadas únicamente a nivel específico, por lo que los mapas de distribución de las subespecies deben contemplarse como una aproximación.
Autor ficha:
D. Gómez