Inicio >>Género : Gymnadenia >> Especie : densiflora >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Gymnadenia densiflora (Wahlenb.) Dietrich
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Para distinguir esta especie en el campo, es aconsejable que el análisis de la planta no termine con la estimación de la densidad de la inflorescencia, sino que debe incluir otros aspectos conspícuos, como las mayores dimensiones del labelo (que resultan notorias en sus lóbulos laterales), y la mayor anchura de las hojas. No obstante, cuando se observan poblaciones de Gy. densiflora, puede advertirse que los individuos presentan inflorescencias más compactas, con las flores más próximas entre sí, de lo que suelen estar en Gy. conopsea.
Además del mayor tamaño de los lóbulos laterales del labelo (en los que se advierten a simple vista unas marcas, que aparentan nervaduras), podemos apreciar en su base unas callosidades que conforman un surco, y que frecuentemente aparecen blanquecinas. Además, podría considerarse que Gy. densiflora aparenta tendencia a poseer el espolón más corto que Gy. conopsea, aunque este carácter es más ambiguo en su estimación, debido a la gran variabilidad observada en las dimensiones de esta pieza floral en la última especie.
Aún apreciándose que estas diferencias morfológicas se producen simultáneamente en los individuos atribuibles a Gy. densiflora, y que ninguna de ellas aparece aisladamente en individuos de Gy. conopsea, creemos que son las preferencias ecológicas el carácter que más fácilmente distingue estas dos especies.
Citas reseñables:
    VAN DER SLUYS & GONZÁLEZ ARTABE (1982:186-187), fue la primera referencia en Aragón como Gy. conopsea var. densiflora, localizada en Linza. Sin embargo, la primera información inequívoca es de HERMOSILLA (1999:139), en los municipios de Canfranc y Sallent de Gállego.
Citada también en el Atlas de Flora del Pirineo Aragonés por VILLAR, SESÉ & FERRÁNDEZ (2001:624).
Citada para el Sistema Ibérico aragonés (Comarca del Maestrazgo) por BENITO AYUSO & TABUENCA (2001:75 & 78).
Otras citas de: LÓPEZ UDÍAS (2000:945), ASSO (1799:130, ut Orchis conopsea) y LOSCOS & PARDO (1866:409, ut Orchis odoratissima), ambas para Villarluengo. RIVAS GODAY & BORJA (1961:245) para Valdelinares, y MATEO (1990a:468) para Cañada de Benatanduz y Pitarque.
Autor ficha: J.M. Tabuenca