Inicio
>>
Género
: Globularia >>
Especie
: borjae >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Globularia borjae
(G. López) López Udias, Fabregat & G. Mateo
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
El grupo de
G. cordifolia
L. comprende los táxones
G. cordifolia
,
G. repens
Lam. y
G. borjae
y se caracteriza por poseer un tallo leñoso postrado, más o menos enraizante en los nudos, que emite unos cortos escapos portadores de los capítulos.
G. borjae
representa formas de transición entre
G. repens
, a la que ha estado inicialmente subordinada, y
G. cordifolia
. Ahora bien, la presencia de caracteres de diagnostico diferenciables junto con su área de distribución bien definida ha llevado a considerar estas formas con entidad suficiente para ser elevada al rango específico.
G. borjae
se caracteriza por ser laxamente cespitosa, con estolones de 2-5(6) cm, hojas no conduplicadas, obovadas a obovado-espatuladas, atenuadas bruscamente en peciolo, con un sólo nervio, de ápice generalmente redondeado y mucronado, de 2,5-5 mm de anchura; escapos floríferos de (0,6)1-2(4) mm de longitud, que dan lugar a un capítulo de 0,6-1,2 mm de diámetro, brácteas del involucro lanceolado-acuminadas, con dorso peloso, y dientes del cáliz más largos que el tubo, con cilios de 0,3-0,5 mm.
Citas reseñables:
La presencia de este táxon en la provincia de Teruel esta sin confirmar, existiendo unicamente citas para Albarracín, Griegos (BARRERA, Contribución al estudio de la flora y de la vegetación de la Sierra de Albarracín. 1985, como
G. repens
), Noguera (PAU, Bol. Soc. Arag. Ci. Nat. 2. 1903, como
G. lippiaefolia
) y Segura de Baños (ZAPATER, Mem. Soc. Esp. Hist. Nat. 2. 1904, como
G. cordifolia
v.
nana
).
Autor ficha:
S. López Udías