Inicio
>>
Género
: Stipa >>
Especie
: apertifolia >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Stipa apertifolia
Martinovsky
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Se trata de la falsa
Stipa pennata
del Sistema Ibérico. Las citas de antaño son de
S. pennata
o de
S. iberica
. Confundible con
S. iberica
, especialmente en el caso de ejemplares con las hojas menos abiertas, y con
S. eriocaulis
(
S. pennata erioaulis
), pero según Vazquez y Devesa y nuestras observaciones, ésta probablemente no está presente en el Sistema Ibérico. Es una
Stipa
del tipo '
pennata
', con las hojas inferiores más o menos abiertas (incluso al secarse) y finamente escábridas, con pelos en los lados de las costillas de la cara interna de las hojas, y sin ellos en la carena de la costilla (
S. iberica
tiene pelos largos en la carena). En plantas frescas o en buen estado de conservación se pueden diferenciar por la punta de las hojas:
S. pennata
y la subsp.
eriocaulis
tienen un grupo de pelos apicales mientras que
S. apertifolia
y
S. iberica
no lo poseen. Estos pelos se caen y en mucho material del herbario no es posible apreciar esta diferencia.
Citas reseñables:
SESE, J. (1992) Egea de Turbón (HU) 960m -cita de interés, puesto que es la única localidad hasta la fecha al norte del río Ebro y en la zona pirenaica de donde se ha mencionado este taxón. Esta cita, no obstante, resulta dudosa según los expertos en el género. En opinión de Vázquez y Devesa (1996) podría corresponder a una variación de
S. pennata
subsp.
eriocaulis
. La planta del dibujo probablemente corresponde a éste taxón, y fue dibujado de un pliego de esta localidad. Se puede observar el sorprendente parecido con las plantas de localidades donde su presencia ya ha sido plenamente confirmada. No disponemos de imágenes en estos momentos.
VILLAR, L.(1987) Puerto de Escandón (TE) y otras citas que se puede consultar en el Catálogo de Teruel, y que han sido revisadas posteriormente para el trabajo de Vazquéz & Devesa 1996; Citas antiguas (ut
S. pennata
) de ASSO, LOSCOS & PARDO y ZAPATER.
Esta especie, igual que el resto del género
Stipa
, está siendo revisada por un especialista ucraniano residente en España, y estamos a la espera de los resultados de su investigación molecular.
Autor ficha:
S. Pyke