Inicio
>>
Género
: Agropyron >>
Especie
: desertorum >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Agropyron desertorum
(Fisch. ex Link) Schult.
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
La planta recolectada recientemente en Zaragoza, puede ser incluida sin grandes dudas en
A. desertorum
. Sin embargo, las aristas muy reducidas, los lemmas que son ligeramente más largos (6-7 mm en vez de 5-6) y las glumas con aristas cortas hasta de 2 mm, parecen apuntar hacia
A. fragile-sibyricum
cuando utilizamos las claves tradicionales del género. Por otra parte, la planta se integra típicamente en
A. desertorum
por la anchura foliar (menos de 3mm), la forma de la gluma y las dimensiones de la espiga. Coincide también con este taxon el substrato de yesos en que ha sido localizada, ya que la otra especie se cita de suelos arenosos.
Roshevitz, de acuerdo con las notas del herbario de Nevski, describió una planta con el nombre provisional de
Agropyrum desertorum
var.
muticum
, que logicamente podría ser nuestra planta, pero no se ha podido consultar el tipo y Nevski prefirió incluir este taxon en la sinonimia de su complejo
Agropyron fragile
. En opinión del que firma, la presencia o ausencia de aristas no debería ser considera muy importante, ya que en géneros muy próximos como
Elymus
L.,
Thinopyrum
L., etc. hay mucha variación y el cultivo para fines agrícolas puede afectar fácilmente dicho carácter.
The collected specimen can be placed satisfactorily within the present-day limits of A. desertorum. However, the much-reduced awns, lemmas that are slightly larger than usually stated for the species (6-7 mm as opposed to 5-6 mm) and glumes with short awns up to 2 mm long rather tend towards A. fragile-A. sibiricum when using traditional keys. On the other hand, the specimen agrees with A. desertorum in leaf width (less than 3 mm), glume shape, and spike dimensions, and the clay soil where it was found growing agrees with its stated soil requirements (the other species grow on sandy ground).
Roshevitz, according to Nevski’s herbarium note, described a plant he provisionally named Agropyrum desertorum var. muticum, which logically could be our plant, but I have not seen the type, and Nevski preferred to include this taxon within the synonymy of his Agropyron fragile complex. In my opinion, the presence or absence of awns should not be given too much importance, because there is a lot of variation in closely related genera like Elymus L., Thinopyrum L., etc. and breeding for agricultural purposes can easily affect such a character.
Citas reseñables:
Citada por primera vez para Aragón por S. Pyke de los alrededores de Zaragoza (cf
Collectanea Botanica
vol. 29 (2010): 92-93.
Autor ficha:
S. Pyke