Inicio >>Género : Alchemilla >> Especie : filicaulis >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Alchemilla filicaulis Buser
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    A. filicaulis se incluye en el complejo de A. hybrida caracterizado por las hojas palmatífidas, divididas como máximo hasta 1/2 (2/3) del radio foliar, pilosas en ambas superficies al igual que el eje de la inflorescencia, pedúnculos y cáliz.
A. filicaulis presenta pedicelos densamente pilosos, pilosidad patente o erecto-patente en tallos y pecíolos, 7-9 lóbulos foliares más o menos semicirculares, dentados hasta cerca de la base con 11-19 dientes agudos en el lóbulo distal y seno de la base del limbo foliar cerrado.
Citas reseñables:
    Los pliegos verificados por el especialista Fröhner corresponden a plantas del Prepirineo (Peña Montañesa, Cotiella, Peña Oroel), Ordesa y Canfranc.
La dificultad que entraña la clasificación del género Alchemilla aconseja tratar las citas con muchas reservas. Por el mismo motivo los mapas de distribución deben considerarse solo como una aproximación.
Autor ficha: D. Gómez