Inicio >>Género : Hyparrhenia >> Especie : sinaica >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Hyparrhenia sinaica (Delile) Llauradó
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    H. sinaica es hierba perenne, cespitosa, de 50-80 (110)cm; hojas con lígula corta y limbo de color verde claro con el nervio central blanquecino; inflorescencia de 10-30 cm con 4-20 espigas que aparecen en grupos de dos, sostenidas por un pedúnculo común, envuelto parcialmente por una bráctea foliácea caduca, de 2-5 cm de longitud; cada par de espigas forman un ángulo en forma de V, algo más abierto en el ántesis pero nunca llegando a 180º (en H. hirta, el ángulo es mayor); espiguillas de 4-6 mm, la inferior sesil, fértil y la superior estéril, pedicelada; lemma de la flor fértil bífida, con arista.
Esta especie se distingue de H. hirta por presentar la hoja más estrecha, de 1-2 mm en vez de 2-4 mm, la lígula con fascículos de pelos largos en lugar de ciliada, la bráctea glabra y no pilosa y la arista mayor de 25 mm (por lo general más corta en la otra especie).
Debido a la confusión que existe en la literatura, hay que tener cuidado con las citas. Hasta fechas recientes no se había confirmado la presencia de H. hirta en Aragón.
Citas reseñables:
    ASSO (1779) Calatayud (Z); LOSCOS & PARDO (1866) Castelserás (TE) //ut Andropogon hirtum; VICIOSO, B. (1900) Calatayud (Z) ut Andropogon pubescens Vis.
En principio, las citas de Teruel se refieren a este taxón.
Autor ficha: S. Pyke