Inicio
>>
Género
: Platanthera >>
Especie
: algeriensis >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Platanthera algeriensis
Batt. & Trabut
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Esta orquídea presenta una coloración verdosa en toda la planta, lo que le da un aspecto conjunto monocromo. Esta sensación no se produce al observar cualquiera de las otras dos especies, en las que el color blanco del labelo proporciona a los individuos un aspecto más grácil, menos robusto que el mostrado por los ejemplares de
P. algeriensis
.
El ovario resulta de menor longitud que el de sus congéneres presentes en Aragón, lo que ocasiona que la inflorescencia resulte más estrecha y compacta.
La flores suelen tener un tamaño menor que las de
P. chlorantha
, y algo mayor que las de
P. bifolia
, aparentando ser menos aromáticas.
El labelo es de coloración verde uniforme, sin el degradado desde el blanco en la base, al verde en el ápice, que presentan los otros dos taxones. Además, se desarrolla notoriamente más curvado hacia el interior, lo que resulta evidente si compararamos fotografías de las tres especies, tomadas en plena ántesis. Así mismo, el espolón es todo verdoso, y su curvatura más apreciable.
La disposición de los polinios no puede ayudarnos en la identificación, como lo hace en el caso de
Platanthera bifolia
y
P. chlorantha
, ya que
P. algeriensis
tiene los suyos colocados de forma semejante a los de la segunda especie, es decir: divergentes en el ápice y separados en la base.
Citas reseñables:
BENITO AYUSO (2000: 41); BENITO AYUSO & TABUENCA MARRACO (2001: 82); PITARCH (2002),
Estudio de la flora y vegetación de las sierras orientales del sistema ibérico: La Palomita, Las Dehesas, el Rayo y Mayabona (Teruel)
.
Autor ficha:
J.M. Tabuenca