Inicio >>Género : Dianthus >> Especie : laricifolius >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Dianthus laricifolius Boiss. & Reuter
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Este taxon aparece referido a los Montes Universales turolenses y aledaños por diversas citas antiguas que no han sido confirmadas en la actualidad. Ahora bien, si que parece creíble la existencia de esta especie en la zona más occidental de la provincia, de terreno mayormente silíceo. Se desconoce la localidad concreta de la cita aparecida en CASTROVIEJO & al. (Fl. Iber. 2: 444. 1990) para la provincia de Zaragoza.
Se caracteriza por su cepa lignificada, de la que salen tallos floríferos que no suelen superar los 30 cm de longitud, con hojas largas y estrechas, caniculadas. Cada tallo florífero presenta 2-3 flores que presentan las brácteas del calículo c. 1/3 de la longitud del cáliz. Éste es subcilindríco, con dientes c. 3 veces más largos que anchos, agudos. Pétalo glabros y más o menos dentados; uña inclusa.
Citas reseñables:
    En Teruel unicamente se tiene referencia por citas bibliográficas, la mayoria de ellas anteriores a 1960.
- Bronchales (BARRERA, Contribución al estudio de la flora y de la vegetación de la Sierra de Albarracín, 1985).
- Orihuela del Tremedal (ASSO, Syn. Stirp. Aragon., 1779, ut D. caryophyllus).
- Sierra de Noguera (DEBEAUX, Rev. Bot. 13, 1895).
- Tramacastilla (PAU, Actas Soc. Esp. Hist. Nat. 25, 1896)
- Albarracín (WILLKOMM, Suppl. Prodr. Fl. Hispan., 1893; DEBEAUX, Rev. Bot.13, 1895; LOSCOS, Trat. Pl. Aragón, 1876-86; PAU, El Semanario Farmacéutico, 1887; ZAPATER, Mem. Soc. Esp. Hist. Nat. 2, 1904).
- Ojos Negros, Monte de Herrera (PAU, Bol. Soc. Arag. Ci. Nat. 2, 1903).
Autor ficha: S. López Udías y C. Fabregat