Inicio
>>
Género
: Zannichellia >>
Especie
: pedunculata >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Zannichellia pedunculata
Rchb.
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Hidrófito anual, con rizoma delgado. Planta de hasta 50 cm con tallos delgados y entrenudos largos, generalmente sin canales aeríferos bien desarrollados. Hojas de hasta 46 x 0,8 mm, casi todas opuestas, agudas y con dos canales aeríferos en el mesófilo. Flores unisexuales reunidas en verticilos en el mismo nudo. Las masculinas reducidas a un estambre, cuyo filamento no sobrepasa los 3,5 mm de longitud. Las femeninas con estigma lingüiforme de margen generalmente entero y con superficie alveolada. Los frutos son aquenios netamente pedunculados (de ahí el nombre de la especie) cuyo cuerpo mide 1,8-2,5 mm y el pico 0,8-1 mm.
Se distingue de las otras especies del género presentes en Aragón porque presenta hojas agudas y dos canales aeríferos (a diferencia de
Z. obtusifolia
), filamentos estaminales de menos de 8 mm y flores masculinas y femeninas en el mismo nudo (diferencia con
Z. peltata
) y aquenios netamente pedunculados, en los que la relación longitud del pico/longitud del cuerpo es mayor de 0,5 (diferencia con
Z. palustris
).
Citas reseñables:
En 1878 Campo herborizó unos ejemplares en Fiscal (Huesca), material que está depositado en el Herbario MAF con el nº 45106. Estos ejemplares han sido recientemente estudiado por Talavera & al (1986).
Las áreas de distribución de todas las especies del género, al menos en lo que respecta a Aragón, debemos tomarlos de manera provisional a la espera de una revisión del material depositado en los diferentes Herbarios. Debido a la dificultad de identificación y a los cambios taxonómicos propuestos para los taxones de este género, una actualización de la identificación de los ejemplares puede producir cambios en el conocimiento de la corología de los diferentes taxones.
Autor ficha:
F. Martinez