Inicio
>>
Género
: Senecio >>
Especie
: lagascanus >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Senecio lagascanus
DC.
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Es una planta pelosa y normalmente con varios capítulos. Es muy afín a
S. doronicum
(se ha combinado como subespecie suya), pero tiene el involucro más corto, de 8-10 mm (en vez de 10-15 mm) y las brácteas suplementearias son menos numerosas, 10-12 en lugar de 12-20. Las lígulas no exhiben un vivo color anaranjado, sino que suelen ser de un amarillo pálido, más rara vez dorado.
Citas reseñables:
Tanto López Udías (2000) como Pitarch (2002) adscriben a esta especie las citas antiguas hechas bajo los nombres de
Senecio gerardi
y
S. tournefortii
.
Loscos & Pardo (1866) la señalan de Aranda de Moncayo (Zaragoza).
Braun-Blanquet & Bolòs (1957) anotan en sus inventarios dos localidades de la sierra de Alcubierre (Huesca-Zaragoza), en las cuadrículas YM02 y YM03, bajo
Senecio gerardi
.
Recientemente Sobrino & Sanz Elorza (200?) citan
Senecio lagascanus
en esta misma sierra, en Robres, el Vedado, YM03, a 600 m.
Autor ficha:
P. M. Uribe-Echebarría