Inicio >>Género : Ophrys >> Especie : sphegodes >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Ophrys sphegodes Mill.
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Es una planta robusta entre las Ophrys de la Península Ibérica, midiendo entre (15-) 20-40 (-50) cm de altura. Su inflorescencia es laxiflora, desarrollando entre (3-) 4-8 (-12) flores de tamaño medio.
Los sépalos son de color verde, a veces algo amarillento. Tienen forma entre ovalada y oblonga. La pieza central se dispone erecta, a veces algo doblada hacia atrás. Las laterales aparecen patentes. Se advierte una tendencia a la disposición refleja de los bordes.
Los pétalos son grandes en relación con los sépalos, llegando a medir la mitad, ó más, de la longitud de estos. Tienen color verde, tambien pueden tomar tonalidades ocres, y son algo más oscuros que los sépalos. El labelo es entero, muy raramente trilobulado, adoptando formas y tamaños muy variables. Es convexo, y dispone de dos gibosidades que pueden mostrarse muy desarrolladas, o aparecer muy reducidas. La parte central tiene pilosidad corta, aterciopelada, siendo la porción submarginal es algo más pilosa. El margen es glabro, y presenta con frecuencia una franja no muy ancha de color amarillo. La mácula tiene forma de letra H, ocasionalmente de X, en general poco compleja, y de color marrón oscuro, a veces virando a violáceo. El apéndice suele estar poco desarrollado, no se muestra doblado, y se inserta en una escotatura de mayor profundidad.
El campo basal es de color rojizo, más claro que el labelo, y su contraste de coloración sirve para distinguirla de otras especies morfológicamente próximas y simpatricas con Op. sphegodes como: Op. arachnitiformis, Op. castellana, Op. incubacea, Op. passionis, y Op. riojana. La cavidad estigmática es de color verde algo pálido, aunque tambien puede mostrar tonalidades grisáceas.
Autor ficha: J.M. Tabuenca