Inicio >>Género : Orchis >> Especie : mascula >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Orchis mascula (L.) L.
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Planta de aspecto generalmente robusto, cuyo tallo mide entre (15)20 y 50(80)cm, es de color verde en su base y porción media, y está tintado de marrón purpúreo en su porción apical.
Las hojas, entre 4 y 7, tienen forma entre oblonga y oblongo-lanceolada, con la punta levemente acuminada, u obtusa. Las inferiores se disponen horizontales y agrupadas en la parte inferior del tallo, formando una roseta. Las 2 o 3 superiores, son amplexicaules y se muestran alzadas, con frecuencia abrazando el tallo. Son de color verde, algo brillante, y pueden presentar máculas marronáceas-parduzcas, o carecer de ellas.
La inflorescencia tiene forma cónica al inicio de la antesis, tornándose cilíndrica en plena floración. Produce, generalmente, un elevado número de flores (15-50) de color rosado-purpúreo, entre algo oscuro y algo pálido. En algunas ocasiones encontramos ejemplares hipocromáticos, con flores totalmente blancas, sin las máculas púrpuras que caracterizan a los individuos de Or. olbiensis, impropiamente denominados "albinos".
Los sépalos laterales suelen estar erectos, aunque también tienden a doblarse hacia atrás. El sépalo central forma con los pétalos un casco, y puede tener su punta algo alzada.
El labelo es trilobulado, con el lóbulo central escotado, y algo más largo que los laterales. Sus bordes pueden presentar entalladuras con disposición y forma irregulares. La parte central es más clara, casi blanca, y posee pequeñas manchas puntiformes, dispuestas aleatoriamente, aunque con tendencia a situarse próximas a la base, sin alcanzar la parte distal.
El espolón es cilíndrico, obtuso o levemente aplanado en su ápice, y resulta tan largo como el ovario. Suele disponerse ladeado, y su tercio apical puede aparecer doblado hacia arriba. Esta pieza floral suele tomarse como distintiva de Orchis mascula, respecto a Orchis tenera, y a Orchis olbiensis. Así, en la primera, el espolón suele ser cilíndrico, algo grueso y un poco más largo que el labelo, mientras que en Or. tenera se mostraría más corto, y con apariencia más gruesa. Además, en esta última advertimos una tendencia a formarse labelos aplanados, con la parte apical bilobulada.
Autor ficha: J.M. Tabuenca