Inicio
>>
Género
: Pseudorchis >>
Especie
: albida >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Pseudorchis albida
(L.) A. & D. Löve
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Geófito con tubérculos alargados, digitados, poco gruesos y muy ramificados. Posee un tallo de (10)15 a 30(40) cm, y un número de hojas que varía entre 4 y 7. Las hojas basales tienen forma entre oblongo-elíptica y oblongo-lanceolada, con la parte más ancha situada entre el centro y el ápice, que se muestra obtuso o lévemente apuntado. Las 2 o 3, hojas superiores son caulinares, más lanceoladas, y bracteiformes.
La inflorescencia es cilíndrica, alargada, y relativamente compacta. Tiene entre 2 a 12 cm de longitud, y suele poseer unas 20 a 50 flores, aunque se han observado inflorescencias con un número mayor, hasta 60. Las flores son pequeñas y suelen presentarse poco abiertas, con aspecto acampanado. Suelen tiener un color amarillo-verdoso, algo más claro que el de
Dactylorhiza viridis
, a veces crema o blanquecino, y desprenden un aroma semejante a la vainilla. Los tépalos son subiguales, ovalados y de unos 3 mm de largo. Se disponen conniventes en un casco, que suele hacerse más laxo al avanzar la antesis, al desplegarse ligeramente los sépalos laterales.
El labelo es trilobulado, semejante a un tridente, con sus tres lóbulos algo triangulares y de similares dimensiones, aunque a veces puede destacar el central al ser algo más estrechos y cortos los laterales.
El espolón es nectarífero, mide alrededor de 2 mm, es cilíndrico, obtuso, y algo curvado, y se dispone entre subhorizontal y descendente.
Citas reseñables:
PATINO & VALENCIA (2000:231), en Ansó; FERRER BENIMELI (1981:237), en Sallent de Gállego; NUET (1984:113) en Benasque; CARRERAS & al. (1993:289), en Torla y Montanuy.
Autor ficha:
J.M. Tabuenca