Inicio >>Género : Spiranthes >> Especie : spiralis >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Spiranthes spiralis (L.) Chevall
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Spiranthes spiralis es una planta herbácea con 2, o más, tubérculos napiformes, de (5)10-25(35)cm de altura, y de aspecto grácil y estilizado.
El tallo es fino, de color verde, levemente grisáceo, y algo pubescente en su tercio apical. Suele presentarse derecho, aunque tambien se encuentran individuos con la parte superior doblada o, incluso espiralada.
Posee entre (3)4-6(7) hojas dispuestas en roseta unilateral junto a la base del tallo, y de 1 a 3 hojas caulinares bracteiformes, situadas en el tercio inferior. Las primeras, miden entre 1,5 y 3 cms de largo, y alrededor de 1 cm de ancho, son de color verde-glauco, glabras, con forma aovado-elíptíca, y acuminadas. Es característico que las hojas comienzan a crecer durante la floración, permaneciendo aplicadas al suelo durante los nueve meses siguientes, y marchitándose en verano, antes del siguiente brote.
La inflorescencia suele ocupar entre un tercio y la mitad de la longitud del tallo, y las flores, generalmente, brotan bien juntas, aunque se pueden observar individuos en los que cada flor forma ángulos mayores respecto a la inmediata, y otras que casi no tienen sus flores giradas respecto a las más próximas, colocándose todas en un mismo plano, dando apariencia de peine. En este caso llega a difuminarse el carácter espiralado de la inflorescencia, propio de la morfología típica, y que caracteriza al género.
Las flores son muy pequeñas, tienen forma aproximadamente tubular, acampanada, algo acodada en la base. Se disponen con el eje mayor subhorizontal, y miden 6-7 mm de largo y 1.5-2 mm de ancho. Son de color blanco, nectaríferas, y desprenden un suave perfume, con un toque anisado.
Los sépalos y pétalos son oblongos y subiguales. El sépalo dorsal y los pétalos se mantienen unidos en galea, mientras que los sépalos laterales son algo patentes. Estas piezas tienen en su extremo apical una pequeña curvatura hacia el exterior. El labelo sobrepasa en poco la longitud de los tépalos, aunque es algo más ancho. Adopta una forma cóncava, semicilíndrica, con la parte distal redondeada, finamente aserrada, y dirigida hacia abajo. El espolón es gutiforme, de 0,5 a 1 mm de largo, y queda oculto por unas brácteas carinadas, más largas que el ovario, y pubescentes en su cara exterior.
Citas reseñables:
    VILLAR, SESÉ & FERRÁNDEZ (2001: 621), Atlas de la flora del Pirineo aragonés; BENITO AYUSO & TABUENCA MARRACO (2000: 123); por MOLERO & MONTSERRAT (1983: 372).
Autor ficha: J.M. Tabuenca