Inicio
>>
Género
: Juncus >>
Especie
: alpinoarticulatus >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Juncus alpinoarticulatus
Chaix
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Presenta hojas articuladas, unitubulares; flores castaño-oscuro a negro-púrpura, con tépalos obtusos, de 1,7-3 mm de longitud, los externos generalmente mucronados; anteras de casi 0,3-0,6 mm, más cortas que los filamentos; cápsula negruzca, obtusa, mucronada.
Según FERNANDEZ-CARVAJAL (1983: 357), los ejemplares pirenaicos parecen pertenecer a la subsp.
alpestris
(Hartman) Hämet-Ahti. Indica que las plantas de la Sierra de Gúdar podrían aproximarse a la subsp.
nodulosus
, aunque carecen de flores pediceladas, y no son verdosas o pardo-claras, sino castaño-oscuro, casi negras; también la separa del tipo de la especie y mantiene las plantas turolenses como
J. alpinoarticulatus
s.l. en espera de poder profundizar más en su estudio.
Citas reseñables:
También se cita de Bronchales, donde se han encontrado ejemplares de escaso tamaño pero que parecen corresponder a esta especie propia de turberas, como la de la Fuente del Canto, localidad donde fueron halladas recientemente (P. Montserrat & D. Gómez, 2001).
Autor ficha:
N. Mercadal