Inicio >>Género : Crepis >> Especie : albida >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Crepis albida Vill.
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    La especie se distingue de las demás del género por su involucro con brácteas regularmente imbricadas, crecientes gradualmente de las externas a las internas, de ovadas a oval lanceoladas, con ancho margen escarioso. El involucro tiene de 10-20 mm de anchura.
Se han reconocido en Aragón cuatro subespecies, con áreas superpuestas (sólo ofrecemos mapa de la especie), que se diferencian como sigue. La subsp. albida es poco ramificada, con involucro de 15-20 mm de anchura, y tiene las hojas pecioladas, peloso glandulosas. Afín a ella es la subsp. scorzoneroides (endemismo del S y E de España), con las hojas casi sin pecíolo, y no glandulosas. Muy ramosas son las otras dos subespecies, la subsp. longicaulis (endemismo del C y SE de España) posee involucros de 12-18 mm de anchura, mientras que la subsp. macrocephala (endemismo del NE de España) los tiene de unos 10 mm de anchura.
Citas reseñables:
    Ofrecemos un mapa general para la especie, que unifica los de las cuatro subespecies nombradas arriba.
Autor ficha: P. M. Uribe-Echebarría