Inicio >>Género : Centaurea >> Especie : paniculata >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Centaurea paniculata L.
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Destacaría por tener los apéndices de las brácteas con venas marcadas por el dorso, la parte apical muy oscura y con fimbrias de consistencia variable y sus hojas pinnatífidas o pinnatisectas, con segmentos lineares. Sería afín, por tanto, a C. alba y a C. pinae, y creemos que conviene profundizar en su estudio.
Citas reseñables:
    Para comprender lo difícil que es distinguir con claridad esta planta basta con reproducir lo dicho por BOLÒS & VIGO (1996): “No hemos sabido encontrar ningún carácter que separe netamente el círculo de formas de C. paniculata del de C. boissieri”.
No es de extrañar, por tanto, que VILLAR & al. (2001) dejen sus localidades pirenaicas como determinaciones provisionales, ni que LOPEZ UDIAS (2000) sólo reproduzca sin comentarlas, las citas antiguas de LOSCOS (1876) en Andorra y de PAU (1903) en Royuela, como todo testimonio de la presencia de la planta en Teruel.
En suma, creemos estar ante un taxon muy conflictivo, y cuya presencia en Aragón no podemos dar por probada. Tómense, pues, con todas las reservas los puntos que figuran en el mapa de distribución, hasta profundizar en el estudio de la planta.
Autor ficha: P. M. Uribe-Echebarría