Inicio >>Género : Knautia >> Especie : purpurea >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Knautia purpurea (Vill.) Borbás
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    A diferencia de K. arvensis, no presenta estolones, las hojas son glabras o apenas tomentosas, las caulinares mucho más cortas que las basales y, generalmente, todas divididas; las flores, que en aquella son azul-violáceas, en K. purpurea son rosadas o purpúreas.

Para separarla de K. subscaposa debe atenderse además de al porte, mayor de 30 cm., que no se alcanza en dicha especie, que a menudo no sobrepasa los 10 cm., a la forma que presentan las divisiones foliares: en K. purpurea los lóbulos laterales son estrechamente oblongos a linear-lanceolados, siendo el terminal de lanceolado a rómbico, mientras que en K. subscaposa los lóbulos laterales son entre oblongos y ovados y el terminal ovado- suborbicular. En cuanto a las brácteas, en K. subscaposa generalmente superan los 12 mm, longitud que no suele alcanzarse en K. purpurea.
Citas reseñables:
    VILLAR & al. (2001) comentan la presencia de esta planta en el ámbito pirenaico, tratándola como subespecie de K. arvensis (K. arvensis subsp. collina), de la que dicen es especie muy variable. Sin embargo por el momento no hemos podido confirmar esta información al no disponer de pliegos u otras referencias bibliográficas que la avalen.
Autor ficha: N. Mercadal