Inicio
>>
Género
: Paronychia >>
Especie
: cymosa >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Paronychia cymosa
(L.) DC.
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Se caracteriza frente a otras especies del género por sus hojas cuspidadas, de menos de 1 mm de anchura, brácteas claramente más cortas que las flores y por sus sépalos muy desiguales, los 3 exteriores mucho más largos que los interiores, cuculados-vesiculosos, todos con una arista herbácea subapical.
Citas reseñables:
Sólo se tienen referencias para Aragón de Bronchales -por un pliego del Herbario de Zapater-, de Valdovecar (ZAPATER, Mem. Soc. Esp. Hist. Nat., 2: 306. 1904) y de Tormón (MATEO, Cat. Flor. Teruel: 72. 1990), siendo ésta última referencia la única que ha vuelto a ser recientemente comprobada por G. Mateo (conv. pers.). La referencia de Valdovecar de ZAPATER se considera descartada, al menos en lo que hoy en día se conoce como Valdovecar, en las proximidades a Albarracín, localidad cuyo sustrato geológico es calizo y cuyo hábitat corresponde a pastizales terofiticos con
Artemisia assoana
, en claros de sabinar albar, ambiente poco propicio para la aparición de la especie.
Autor ficha:
S. López Udías y C. Fabregat