Inicio
>>
Género
: Peucedanum >>
Especie
: officinale >>Subespecie: stenocarpum>>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Peucedanum officinale
L.
stenocarpum
(Boiss. & Reut.) Font Quer
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
P. officinale
es hierba perenne; tallos erectos, ramificados, hasta de 1m o más de altos, con numerosos restos fibrosos en la cepa; hojas 3-5 ternatisectas, con segmentos lineares; flores con sépalos minúsculos y pétalos blanquecinos; fruto elíptico, de 6-11 mm con costilas dorsales filiformes y las marginales prolongadas en ala más estrecha que el mericarpo.
Los ejemplares de Aragón tienen los segmentos foliares de último orden de 6-8 cm de longitud y apenas 1 mm de anchura (la mayor parte 0'5-0'8); solamente las plantas de Arro los tienen de 11 x 1-1'5 mm. En cuanto a los frutos, observamos en todos los casos formas elípticas de (6)8 mm de longitud por 3-4 de anchura con ala de alrededor de 1mm; es difícil observar la longitud de los estilos en relación al estilopodio por ser aquéllos muy tempranamente caducos y no conservarse en los materiales de herbario.
Por la longitud de los segmentos foliares y siguiendo a Flora Europaea (Vol II: 360), estas plantas corresponderían a la subsp
officinale
tal como se han identificado muchas veces los ejemplares de la mitad N de Aragón y como se mencionan todos los peninsulares en Flora Ibérica (Vol X: 348); no obstante, la estrechez de los segmentos foliares y la forma del fruto parecen más relacionados con la subsp
stenocarpa
(Boiss. & Reuter) Font Quer, taxon al que atribuimos por el momento todas las plantas aragonesas. Según BOLÒS & VIGO (Flora dels Paisös Catalans, 1990, vol II:472) las plantas catalanas pertenecerían también a esta subespecie. La subespecie típica, extendida por gran parte de Europa en ambientes más frescos, tendría los segmentos foliares más anchos (de 2 mm o más), al igual que los frutos.
Citas reseñables:
Citada de Arro (Huesca) por BUBANI (1900, II:389 ut
P. narbonense
Bub.) y por LOSCOS de Torrecilla de Alcañiz (1878a: 68 ut
Peucedanum
).
Autor ficha:
D. Gómez