Inicio
>>
Género
: Ammi >>
Especie
: visnaga >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Ammi visnaga
(L.) Lam.
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
La "visnaga", a diferencia de
A. majus
, presenta todos los foliolos divididos en lacinias lineares y los pedúnculos fructíferos engrosados en la parte superior, al igual que los radios de la umbela que además son algo conniventes.
USOS
La visnaga fue cultivada en la época de la dominación musulmana y todavía se cultiva y aprecia mucho en algunos paises del N de Africa donde se utilizan los radios de la umbela como mondadientes y también como soporte para elaborar ramilletes o "bouquets" de flores; "visnagero" es el nombre del antiguo oficio que aprovechaba esta planta.
Citas reseñables:
Citada por ZAPATER (1904: 309) de Albarracín; por PAU (!895:151) de Teruel; por LOSCOS y PARDO (1866: 169) de Alcañiz y por LOSCOS (1878: 72) de Castelserás. BUBANI (1900, Vol II: 350) la cita de Huesca y Tiermas (ut
Visnaga daucoides
(Fuchsii) Gaertn.)
Autor ficha:
D. Gómez