Inicio >>Género : Bifora >> Especie : radians >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Bifora radians M. Bieb.
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    B. radians es hierba anual, con raiz axonomorfa y tallos erectos de 20-50 cm, glabros, ramificado desde la base, surcados; hojas con pecíolo alado, sin vaina, las basales 1-2 pinnatisectas, con segmentos foliares de 0,5-1 mm de anchura; las caulinares bipinnatisectas, con segmentos de 8-15 x 0,2-0,5 mm, filiformes; Umbelas compuestas, con 4-8 radios de 1,5-3 cm. Umbélulas con 4-8(10) radios; brácteas nulas o reducidas a 1, linear. Bractéolas nulas o reducidas a 1-2(3), lineares y caducas; flores hermafroditas o masculinas, las centrales estériles, con dientes del cáliz minúsculos o nulos y pétalos de las flores externas muy desiguales (radiados), de 2-3 mm, mayores que los de las flores internas (1-1,5 mm). Estilos muy divergentes y recurvados, de 1,2-1,5(2) mm, tres o cuatro veces más largos que el estilopodio; frutos dídimos, más anchos que largos, glabros, duros, de base cordada, de 2-3,3 x 4-7 mm, poco rugosos; mericarpos subglobosos, de color marrón pálido o verdusco, con orificios de 1-1,5 mm en la cara comisural y separados en la madurez.
Todavía más rara que B. testiculata de la que se distingue, entre otros caracteres, por presentar 4-8 radios en la umbela (en vez de 1-3) y segmentos foliares de las hojas caulinares filiformes (no lineares).
Citas reseñables:
    Citada por LOSCOS (1876) de Peñarroya de Tastavins.
Autor ficha: D. Gómez