Inicio >>Género : Drosera >> Especie : rotundifolia >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Drosera rotundifolia L.
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Pequeña planta carnívora, que se caracteriza por presentar todas sus hojas basales, con limbo suborbicular o elíptico-orbicular, de 4,5-18(20) mm de anchura, bruscamente contraído en el pecíolo que es piloso; escapo florífero erecto, de 5-15 cm, aparentemente terminal, con 6 a 10 flores de color blanco; el fruto es una cápsula oblonga, de 5-6'5 por 2-2'5 mm, dehiscente por tres valvas y con semillas reticuladas de color grisáceo.

Son muy característicos los pelos que cubren las hojas, de color rojizo, de dos tipos: unos más largos, 4-5 mm, que se sitúan principalmente en el margen y se denominan "tentáculos" y otros cortos, de 0'5-1 mm, situados en el limbo foliar. Estos pelos llevan una glándula en el ápice que segrega jugos digestivos, lo que le permite digerir las proteinas de los pequeños animales que captura. Además de esta capacidad digestiva, las plantas de este género presentan una adaptación en sus tentáculos para responder con un movimiento de encorvadura al estímulo químico provocado por la proximidad o contacto con ciertas sustancias, en particular proteínas y, más en concreto en este caso, albumina; Este movimiento orientado por la propia morfología foliar y no por la direción del estímulo (como sucede en el caso de la luz o la humedad), es diferente del "tropismo" y el "tactismo" y recibe el nombre de "quimonastia".

Resulta también llamativa la gran capacidad de reproducción vegetativa que puede multiplicarse a partir de trozos de cualquier parte de la planta.
Citas reseñables:
    Citada por FONT QUER (1953) de Orihuela del Tremedal.
Autor ficha: D. Gómez