Inicio >>Género : Erysimum >> Especie : seipkae >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Erysimum seipkae Polatschek
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Planta provista de cepa ramosa, también subterránea, como E. gorbeanum pero con las ramificaciones cortas y gruesas y, por lo general, provista de fascículos de pequeñas hojas. Las hojas son de linear-lanceoladas a lanceoladas, con 15-50(6) x (1)2-5(7) mm y puede tener algún par de dientes en el margen o ser entero. Los pedicelos alcanzan 3-6 mm, los pétalos son algo menores que los de E. gorbeanum, de (12)14-20(22) mm, y el estilo es más corto, entre 1 y 3 mm.

En Flora Iberica (1993, vol. IV: 58) los taxones incluidos en el grupo de E. nevadense, muy complejos en conjunto, reciben el tratamiento de microespecies para evitar, si fuesen tratadas como subespecies, inducir a pensar que el grupo está mejor delimitado de lo que se admite. Particularmente en Aragón, las especies de este grupo que resultan más conflictivas son las que están implicadas en los grupos duriaei (E. ruscinonense) y nevadense (E. gorbeanum y E. seipkae), presentes en el Pirineo y Prepirineo.

En las poblaciones del área limítrofe entre las provincias de Huesca y Navarra se observan formas de transición que, si bien presentan estilo corto, se aproximan a E. gorbeanum, al formar vástagos vegetativos largos y hojas más anchas, caracteres más propios de esta última.
Autor ficha: N. Mercadal