Inicio
>>
Género
: Diplotaxis >>
Especie
: catholica >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Diplotaxis catholica
(L.) DC.
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Planta anual, a veces perennante, de 1-6 dm de altura y tallos foliosos y glabrescentes o con pelos escasos que, al contrario que en
D. virgata
, no son hirsutos ni punzantes. Las hojas inferiores, 1-2 pinnatisectas, están profundamente divididas en 3-6 pares de segmentos laterales estrechos, o de oblongo a ovados, siendo el terminal de mayor longitud; las medias son algo menores, con las divisiones más estrechas, y las superiores de enteras a pinnatipartidas, con pecíolo corto o subsésiles; pétalos con uña estrecha y diferenciada del limbo; frutos en silicua, de 15-30 mm, ascendentes, torulosos y con valvas comprimidas.
Citas reseñables:
PAU (1896) recoge de Vicioso una referencia de esta especie en tierras de Calatayud, donde no ha vuelto a detectarse.
Ha sido citada recientemente por G. MATEO y A. MARTÍNEZ (1997) de Morata de Jalón (Zaragoza).
Se ha revisado el único pliego (JACA 340891) recolectado en Aragón -en Rueda de Jalón- que había sido atribuido a esta especie, llegando a la conclusión de que se trata de otra especie. Queda por confirmar la presencia de esta planta en las otras localidades citadas, ya que estas referencias podrían deberse a determinaciones erróneas y tratarse probablemente de otras especies del género
Diplotaxis
que sí se conocen en el territorio al que se alude.
Autor ficha:
N. Mercadal