Inicio
>>
Género
: Diplotaxis >>
Especie
: viminea >>
Portada
Portada
--
Nomenclatura
--
Biología y fenología
--
Distribución, elemento corológico ...
--
Comentarios
--
Mapa
--
Mapa dinámico
--
Imágenes
--
Dibujos
--
Semillas
Diplotaxis viminea
(L.) DC.
Imprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
Hierba anual, glabrescente, que en estado fresco desprende olor desagradable al ser estrujada; la mayor parte de las hojas se reúnen en roseta basal y son de contorno lirado-pinnatipartido a espatulado, enteras o dentadas y con las divisiones redondeadas; racimos de 3-15 flores, con pétalos amarillo pálido de 2-4 mm y con los anteras de los estambres exteriores atrofiadas, estériles; pedicelos fructíferos inferiores -15-20(50) mm- visiblemente más largos que los superiores, que sólo miden 1-3 mm de longitud.
Se conocen dos variedades (
Flora iberica
, vol. III, 1993: 351), la var.
viminea
, que presenta hojas de levemente pinnatífidas a pinnatipartidas que es la que se muestra en las fotografías, y la var.
integrifolia
, de limbo entero a dentado, que aunque parece estar presente de forma dispersa en el área de la primera, es más escasa que ella.
Citas reseñables:
Se trata de una planta de la que hay escasas referencias en Aragón. Además de las localidades donde ha sido vista en la actualidad, se conservan algunas citas de épocas pasadas: LOSCOS & PARDO (1866) la citan de Calanda, Castelserás y Peñarroya de Tastavins, PARDO (1895) de Torrecilla de Alcañiz, de Almagro se conserva un pliego recolectado en Tramacastilla y SENNEN (1910) la vio en Teruel.
Autor ficha:
N. Mercadal