Inicio >>Género : Polystichum >> Especie : lonchitis >>Portada

Portada--Nomenclatura--Biología y fenología--Distribución, elemento corológico ...--Comentarios--Mapa--Mapa dinámico--Imágenes--Dibujos--Semillas
Polystichum lonchitis (L.) Roth
ImprimirImprimir
Comentarios y citas reseñables
Comentario:
    Las especies del género Polystichum presentan, a diferencia de Dryopteris , indusio peltado y pínnulas asimétricas; P. lonchitis se distingue del resto de congéneres por su lámina 1-pinnada, de menor tamaño (15-30 cms), persistente en invierno, coriácea y rígida, con pecíolo y raquis muy escamoso; el pecíolo es mucho más corto que la lámina y lleva en la base páleas de color castaño claro; el indusio presenta margen finamente denticulado. Esporádicamente se encuentra el híbrido con P. aculeatum : P. x illyricum (Borbás) Hahne
Citas reseñables:
    Algunas citas de la provincia de Teruel de este taxon parece que deben referirse a P. setiferum (cf. LOPEZ UDIAS, 2000:48).
Autor ficha: D. Gómez